La
fundacion de facultades de medicina en la entidades federativas, marco
el inicio de la educacion medica de posgrado y en el año de 1942 dan
comienzo las residencias medicas, el
incremento de alumnos a instituciones educativas y hospitalarias
hhicieron necesario que sea regulado el ingreso a instituciones de
salud. En 1964 se incorporo la escuela de nutricion y trabajo Social, y
en 1965 se incorpora Enfermeria.
El
estado mexicano considera a la Salud como un derecho de toda persona a
su proteccion, al igual que el derecho a recibir la educacion. Al
realizarse la politica general de Salud se presentan circunstancias
favorables y en otras de caracter desfavorable, que reflejan
inconformidad o satisfaccion de quien lo recibe. aqui se habla de la
insatisfacxcion de la poblacion en la contradiccion de la sobre
producción de medicosy la baja capacidad del sistema nacional de salud
para su incorporacón al servicio, tanto que estos prefieren las grandes
poblaciones, ciudades, metropolis y la irregular de estos
profesionistas, y no resolver las necesidades de las poblaciones chicas,
existe sobreoferta en áreas ya cubiertas, esto es el desequilibrio e
inadecuada distribucion de medicos.
El equilibrio es una idea relativa a
los fines del sistema y de provisión del servicio segun las necesidades
de Salud de la poblacion.