La educación activa es donde se permite al alumno que
desarrolle sus capacidades al máximo para así poder integrarse a la sociedad. La
escuela activa es una escuela con acción, es el trabajo de los alumnos guiado
por los, maestros, somos nosotros quienes investigamos y procesamos la información.
Los fundamentos psicopedagógicos de una escuela activa son:
ü
*RESPETO A LA PERSONALIDAD:aceptar las diferencias
individuales.
ü *EDUCACIÓN INDIVIDUALIZADA: desarrollar las capacidades
del individuo
ü *EDUCACIÓN PARA LO SOCIAL: se nos educa para que
podamos integrarnos a la sociedad y así poder ser parte de ella y opinar en la
misma.
ü *DESARROLLO DE LA CAPACIDAD CREADORA: fomentar la
creatividad, seguridad, expresión.
ü *LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD: aquí hay toma de iniciativas
a varias alternativas, asumiendo la responsabilidad de las mismas.
ü
La escuela activa tiene como objetivo el desarrollo del individuo, y así
poder lograr una conciencia de convivencia en la escuela, hogar, comunidad,
etc. Nos dice que Dewey es el que empezó con esta nueva educación él decía que “la
educación no es otra cosa que una reconstrucción continua de experiencias”.
La escuela activa va a radicar en que para aprender, hay que hacer: la
enseñanza, por tanto, ha de ser práctica.
Muy Bien
ResponderEliminar